Oscar Javier Forero Coronel

domingo, 16 de septiembre de 2018

Cimientos del Capitalismo: LA FAMILIA BABILÓNICA MURASHU, LA PRIMERA DINASTÍA DE BANQUEROS DE LA HISTORIA

Es posible que uno de los oficios más antiguos de la humanidad sea el de banquero. Curiosamente no tenemos noticias de que se practicara en sociedades cazadoras, posiblemente por la facilidad con la que una hipoteca podía devolverse mediante 15 cm de sílex afilado. Pero al aparecer, en las culturas con excedentes agrícolas o ganaderos hicieron su aparición los burócratas, los impuestos y las actividades de tipo bancario. Cuando los filetes sobran, no solo aumenta el colesterol.
Un lugar donde este tipo de actividades dejaron una profunda huella fue en Sumeria. En una sociedad como la de los cabezas negras donde se cobraban impuestos casi hasta por respirar, era de esperar que más pronto que tarde alguien tuviera deudas con algún vecino o, pobre de él, con el Estado. De ahí que apareciera la figura del vampiro… perdón, del prestamista. La situación, como es lógico, debió crear todo tipo de abusos, pues ya en el siglo XXIV a.C. descubrimos la figura del rey Urukagina de Lagash, el cual derrotó al anterior gobernante e inició toda una serie de reformas sociales. Entre ellas, la exención de impuestos para viudas y huérfanos, la obligatoriedad de que los ricos pagasen a los pobres con plata, pues seguramente los muy caraduras entregaban pagos en especie en mal estado, o la condonación de deudas abusivas. Para los ricos de ese tiempo las deudas eran un sistema fantástico para quedarse con todo, porque o bien obligaban al pobre diablo de turno a vender sus tierras a precio irrisorio o le obligaban a trabajar como esclavo una temporada para cumplir con la deuda de turno.
La abundancia de compromisos de pago era tal, que los propios templos decidieron que pasar el cepillo era algo demasiado simple y entraron en ese sistema de préstamos con interés, llegando a hacerse incluso a esclavos. Eso sí, a intereses que no resultaran abusivos. Si alguien estaba demasiado desesperado, pues hasta los sacerdotes eran capaces de oler un mal negocio a distancia y negarse a dar el dinero solicitado, podía recurrir a un prestamista profesional. Eso sí, el interés podía ser muy indigesto. En una tablilla sumeria encontramos el texto:
Adakala ha recibido en préstamo de Urdulazaga 120 siclos de plata, al interés de 5 siclos por cada 60. Restituirá la suma en el mes de Sig. Ha jurado en el nombre del rey. [120 siclos de plata equivalía más o menos a unos 960 gramos]
En otra tablilla descubrimos que alguien, tal vez muy apurado, ha adquirido todas las papeletas para recibir la visita de dos individuos fortachones, que le recolocarán los huesos de las piernas de forma poco agradable:
Irrara, hijo de Ziyatum, ha recibido en préstamo de Uselli 60 siclos de plata, al interés de 15 siclos por los 60. Restituirá la suma la próxima luna. El contrato se ha jurado ante los testigos Kalki y Adada y ante los dioses.
Los templos se encontraban en una posición privilegiada, pues almacenaban los excedentes, tanto de productos agrarios como ganaderos. Eso les permitía –¡cómo no!– recibir de los reyes todo tipo de prebendas, pues a la hora de hacer una guerra el monarca dependía del préstamo de esos excedentes para alimentar, armar y vestir a sus tropas. Pero con el tiempo los templos también comenzaron a especular con esos excedentes y a comerciar con ellos. Y dado que los beneficios podían ser elevados, esa actividad la practicaron miembros del clero y de la realeza a título particular, así como personas acomodadas, incluyendo algunas mujeres que llegaron a enriquecerse. Y es en ese momento cuando aparece lo que podríamos considerar como la “banca profesional” o las “dinastías banqueras”. O sea, familias que dedicaban su actividad durante varias generaciones no solo a prestar dinero con mucho interés, sino a intermediar en negocios comerciales, custodiar riquezas de terceros e incluso especular y comerciar con los bienes de sus clientes sacando un beneficio.
En el año 1893, la Universidad de Pensilvania se encontraba realizando su tercera expedición de excavaciones en Mesopotamia, en concreto en la ciudad de Nippur, cuando en los restos de una habitación se encontraron casi 900 tablillas de barro escritas en cuneiforme y en idiomas arameo y acadio. Tras ser traducidas, se comprobó que constituían la prueba más antigua de la existencia de una dinastía bancaria, ya que contenían la contabilidad y burocracia de la familia babilónica Murashu durante tres generaciones. La actividad de dicha familia empieza antes de la caída de Babilonia y se mantiene tras su conquista por el persa Ciro el Grande. O sea, que como suele suceder con este tipo de linajes, supieron nadar y guardar la ropa, mandase quien mandase. Custodiaban objetos preciosos de sus clientes en lo que hoy día conocemos como “cajas de seguridad”, mediante un pago anual. Hacían préstamos y tenían el permiso para cobrar los impuestos en nombre del rey, labor que siguieron ejerciendo tras caer el último soberano de Babilonia, Nabónido, lo que indica que el mismo Ciro les debía favores y/o dinero. Este último, incluso les otorgó el privilegio de encargarse de financiar la vuelta de los judíos que lo desearan a sus tierras cuando terminó su éxodo en Babilonia. Con algunos de los que decidieron quedarse, en concreto unas cien familias en la zona de Nippur, hicieron negocios. Así, por ejemplo, una de las tablillas indica que ayudaron a un comerciante judío llamado Udarna a recuperar sus bienes, robados por un hermano, logrando no solo recuperarlos, sino también el acuerdo escrito de que no pleitearse en el futuro de nuevo, ni siquiera tras pasar varias generaciones.
En las casi 900 tablillas se han localizado nombres de unos 2500 clientes, entre los cuales aparecen nobles famosos de la época, como Menostanes, nieto de Jerjes I, o su padre Artario, sátrapa de Babilonia. La familia llegó a emplear a 60 agentes comerciales y arrendó tierras de funcionarios reales, pagando los impuestos correspondientes y quedándose un tanto por ciento por el servicio. Asimismo, estuvieron haciendo negociaciones en Elam, aunque no está clara su naturaleza. Dado que no tenemos noticias de que se dedicaran a cambiar moneda, es posible que solo se tratase de una visita para colocar algún agente comercial en Susa.
Como vemos, la idea de una familia manejando la banca, el comercio, el préstamo y la especulación, y negociando con reyes y ministros, no es una idea tan moderna como algunos creen. Todo eso ya se practicaba hace 26 siglos. Eso sí, de una forma un tanto primitiva, pues, todo hay que decirlo, en ninguna tablilla hemos encontrado que ofreciesen una tablet, un televisor de pantalla gigante, un viaje a las playas de Cuba o un ordenador portátil, a cambio de un depósito. Aún tenían algo que aprender.

domingo, 9 de septiembre de 2018

Argentina: cuatro claves para entender la crisis y la megadevaluación

Por: Pablo Anino
En días de caos económico para muchos trabajadores es difícil comprender a los medios de comunicación, economistas y opinólogos. Aquí una síntesis

1) Déficit fiscal:

Las cuentas del Estado están determinadas, para simplificar, por la diferencia entre lo que se recauda y se gasta. Están en rojo hace años. Esto es porque se recauda menos de lo que se gasta. El Gobierno de Cambiemos le echa la culpa a un supuesto desborde en las partidas para jubilaciones, para los docentes, a la educación universitaria o a los trabajadores de la salud.
Pero lo cierto es que un componente central del presupuesto público es el gasto en intereses de la deuda que va a manos de los especuladores: más del 15 % del total del presupuesto. Es un porcentaje que duplica, por ejemplo, el desembolso para toda la educación. Y este porcentaje va a crecer por el nuevo endeudamiento con el FMI. No pagar la deuda liberaría enormes recursos para fines sociales.
Los acuerdos con el FMI (ya en estos días se cocina el segundo acuerdo en menos de tres meses por el fracaso del primero) busca abastecer dólares para garantizar los pagos de la deuda. No va un peso a educación, salud, jubilados y otros fines sociales.
Además, en el presupuesto público se beneficia con desgravaciones impositivas a muchos sectores empresarios. El Gobierno sólo mira el gasto. Pero la verdad es que también puede subir la recaudación, pero no lo quiere hacer (o lo hace muy limitadamente) para no tocar las ganancias patronales.
Por el contrario, a principio de su mandato Mauricio Macri sacó retenciones a los exportadores (y las redujo para los productos de la soja). En diciembre último votó en el Congreso, con apoyo del peronismo, una reforma tributaria que baja progresivamente los impuestos a las empresas: ganancias y contribuciones patronales, principalmente. Con estas medidas agravó el rojo fiscal.
La recesión a la que se conduce la economía achicará más la recaudación y agravará el déficit fiscal. Por eso diarios y bancos internacionales piden, como prometió Domingo Cavallo en 2001, que el país tiene que tener déficit cero el año próximo: esto significaría un recorte de partidas sociales mucho más brutal. Quieren atacar más a los jubilados, reducir asignaciones a chicos y adolescentes, achicar ministerios, reducir el poder de compra del empleado estatal.

2) Déficit externo

Las cuentas externas sintetizan las relaciones del país con el exterior. Las transacciones se realizan en dólares. Hay una gran escasez de dólares porque el flujo de divisas hacia el exterior es mucho más fuerte que los escasos ingresos que tienen lugar. Es el principal problema que empuja el dólar hacia arriba.
Al país ingresan dólares por diversas vías:
a) Exportaciones, en su mayor parte agrarias ahora afectadas por la sequía.
b) Turistas que visitan a Argentina.
c) Inversiones: pocas porque fracasó el pronóstico de la famosa “lluvia de inversiones”.
d) Especuladores que vienen a aprovechar su paritaria del 60 % con las altas tasas de interés que paga el Banco Central y otros instrumentos especulativos. Estos se están retirando a más velocidad que el delantero francés Kylian Mbappé a pesar que el Central sigue subiendo la tasa de interés porque ven que el patrimonio de la entidad monetaria se deteriora.
e) Deuda externa a través de la emisión de títulos que compran los fondos de inversión, muchos de ellos buitres, bancos internacionales como J.P. Morgan. Esta vía se cortó con la corrida iniciada a fines de abril por la falta de confianza del capital financiero internacional con el macrismo.
f) Préstamos del FMI: es la principal ventanilla abierta en este momento. Es otra vía de aumentar la deuda externa.
Por otro lado, los dólares que salen del país se vinculan fundamentalmente a los siguientes movimientos:
a) Pago de importaciones. El Gobierno las está reduciendo a través de la recesión.
b) Turistas argentinos que viajan al exterior. Los trascendidos indican que el Gobierno estudia poner un impuesto al turismo.
c) Pagos de la deuda externa. Históricamente Argentina paga más de lo que le prestan: ese es el negocio de capital financiero.
d) Remisión de ganancias de las empresas imperialistas:. La economía está dominada por el capital extranjero. Entre las 500 grandes empresas, más del 70 % de la facturación corresponde a empresas imperialistas. Todo el tiempo envían sus ganancias a las casas centrales.
e) Salida de especuladores del país. Es precisamente lo que está ocurriendo con los que aprovecharon la “bicicleta financiera” con las altas tasa del Banco Central.
f) Fuga de capitales, principalmente de las grandes empresas. En la crisis de 2001 en la lista de las grandes empresas que fugaron están Pérez Companc, Telefónica de Argentina, Repsol, Telecom, Nidera, Shell y sigue los nombres. Ahora no dan los nombres de los que compran dólares, pero el 80 % de las compras corresponde a los que adquieren más de U$S 2 millones. Los bancos son la vía por la cual se fugan capitales.
Cambiemos no tiene ninguna solución para el déficit externo porque honrar los pagos de la deuda y la total libertad para que se vayan capitales es parte del manual neoliberal que respetan a rajatabla. Esto implica una sangría de dólares incesante que vacía las reservas del Banco Central (que son riquezas que generan las manos trabajadoras) y requiere cada vez más endeudamiento para pagar la deuda previa y garantizar la fuga. Un círculo vicioso.

3) Ganadores

Es evidente que el Gobierno privilegia los negocios especulativos. Entre los principales ganadores están los bancos, fondos de inversión, las grandes empresas que fugan dólares.
Con la devaluación permanente también se benefician los exportadores. Por cada dólar exportado en diciembre de 2017 obtenían $ 17. Ahora por cada dólar exportado obtienen $ 40 (o la cotización que alcance el dólar estos días). Es decir, que mejoraron sus ingresos más del 100 %. Los grandes exportadores son un puñado de empresas agropecuarias e industriales: Bunge, Cargill, Aceitera Genral Deheza (AGD), Nidera, Techint, Aluar y las automotrices.
El gran empresariado se beneficia con la devaluación del salario de los trabajadores: es lo que festejó estos días Cristiano Rattazzi, titular de Fiat Argentina.

4) Perdedores

Los perdedores principales son los que viven de su salario. Toda devaluación es ante todo una devaluación del salario: esto ocurrió con la devalución de Eduardo Duhalde en 2002, con la de Axel Kicillof en 2014, con la que hizo el macrismo apenas asumió y con la que está en curso.
Los cálculos de inflación están encontrando un nuevo nivel cerca del 40 %. Muchos analistas dicen que puede seguir escalando por encima de este valor por la retroalimentación entre devaluación e inflación.
Las paritarias originalmente fueron del 15 %. Luego algunas se ajustaron 5 % más. Incluso hubo sectores, como camioneros, que obtuvieron alrededor del 25 %. Pero de conjunto, la brecha entre la suba de precios y la suba de salarios cada vez es mayor.
La recesión está extendiendo los despidos en el ámbito estatal y público. Este viernes en el Ministerio de Agroindustria se anunciaron 500 despidos. Las estadísticas del Ministerio de Trabajo de junio exhiben un importante deterioro laboral en el ámbito privado. Son sólo las primeras consecuencias de la recesión.
Como se mencionó, el ajuste que pacta el Gobierno de Cambiemos con el FMI traerá nuevos recortes en educación, salud, a jubilados, a niños y adolescentes beneficiarios de asignaciones.
Bien lejos de la pobreza cero, los próximos datos que publique el Indec mostrarán una suba de la pobreza y la indigencia.

viernes, 17 de agosto de 2018

Notas breves sobre los anuncios presidenciales.


Por: Oscar Javier Forero

@Oscar_forero83


La economía venezolana acaba de entrar al quirófano, era más que necesario, puesto que se encontraba en un estado muy complicado, con una creciente convalecencia y que obligatoriamente, tarde o temprano teníamos que llegar a este escenario. En vista de ello, el Jefe de Estado acaba, de hacer una serie de anuncios, que se vean por donde se vean, tienen una amplia repercusión, tanto por sus implicaciones como por la polémica que en torno a ella nacerá.

A pesar de lo que se ha dicho, los anuncios en cuestión van a golpear de manera dura a los más pobres, sin embargo no quiero desmeritar algunos esfuerzos significativos divulgados por el Presidente de la República que podrían aliviar este panorama.

Nuestra economía no ha dejado en ningún momento de ser y servir al capitalismo, el propio metabolismo económico está diseñado, desde el Estado burgués, para beneficiar a las clases pudientes, cosa que en este caso no será la excepción. La clase elitesca saldrá beneficiada luego de la salida de quirófano, así como ha salido beneficiada a lo largo de los 4 años de crisis.

No obstante el pueblo venezolano, con las condiciones actuales tan paupérrimas y con un salario mínimo tan precario, por primera vez reconocido de manera insistente por el propio Jefe de Estado, también presentará una mejora, que si bien será significativa no será tan alucinante como en este momento, dado el estratosférico incremento salarial anunciado, parece.


Notas sobre el incremento salarial:

Antes que nada es importante insistir en el reconocimiento que el propio Presidente de la República hizo en torno al salario mínimo actual, así como en terminar de comprender que la economía nacional se encuentra dominada en su totalidad por el mercado paralelo, a excepción del ingreso del trabajador.

Por redes sociales había manifestado que el salario mínimo a partir del 20 de agosto se iba a ubicar entre 25 y 50 dólares, de acuerdo a los anuncios ya divulgados, el salario mínimo se ubicará en 30 dólares, es decir unos 180 millones de bolívares de los vigentes. Haciendo una comparación con el salario actual ubicado en 3 millones de bolívares o 30 bolívares soberanos, éste presenta un estratosférico incremento de 6000%, equivalente a la sumatoria total de los últimos 10 aumentos salariales decretados anteriores a éste.

La medida sin duda alguna va a aliviar el golpeado bolsillo del trabajador por dos aspectos fundamentales:
1.- Estará, por primera vez, anclado a un bien, en este caso el petro, con una especie de indexación indirecta, de segundo grado, al dólar. Cada vez que el dólar, que ahora, pareciera que va a estar liberado, aumente su valor o cada vez que el barril de petróleo venezolano presente un incremento, automáticamente el ingreso del trabajador venezolano también subirá de manera proporcional.
2.- A la fecha un salario mínimo estaba ubicado en 0,5 dólares, y de acuerdo a lo informado pasará a 30 dólares con las implicaciones arriba mencionadas.

También se habló de asumir por 90 días, es decir hasta finales de noviembre, la nómina de todas las pequeñas y medianas industrias. Aun cuando sobre este tema se deberá, en su momento, especificar al detalle, se considera como positiva dicha medida pues evitará la quiebra de miles y miles de pequeñas unidades de producción y comercialización por cuanto, dado su tamaño, no poseen gigantescos flujos financieros sino que viven (y sobreviven) del día a día.

Así como hay aspectos positivos sobre el tema salarial, también es importante que el pueblo venezolano no se encandile pues ante los anuncios del Jefe de Estado se viene una kilométrica y avasallante estampida de precios que va a llevar a valores inimaginables los productos pero que, como ya se dijo, el anclaje del ingreso al petro permitirá aliviar un tanto la situación.

El panorama más complejo, lo más caótico, está en estos días inmediatos, pues desde la próxima semana se percibirá la estampida de precios mientras que la quincena, es decir la fecha en que los trabajadores reciben su salario será diez días después, asumiendo que ya para el viernes 31 de agosto las instituciones y demás empresas públicas (incluyendo las pymes) tengan los recursos disponibles para cancelar el nuevo sueldo.

Para tener una idea del gigantesco flujo financiero que el Estado debe bajarle, en menos de 10 días, a los ministerios, instituciones, gobernaciones, alcaldías, entre otros, una institución “X” que tenga una nómina de 50 trabajadores requería para cancelar su quincena de 75 millones de bolívares o lo que era igual a 12,5 dólares americanos. A partir de la fecha, esa misma institución requerirá de 4,5 miles de millones de bolívares (45.000 Bs S) o lo que es igual a 750 dólares. Es decir, muy probablemente para esa institución cancelar la quincena de sus trabajadores requiera hasta 10 veces de su presupuesto de ley.

De no transferirse los recursos requeridos a la totalidad de organismos que dependen del Estado, en estos pocos días que quedan, estaremos a las puertas de una gran conmoción nacional de consecuencias impredecibles. Pues los trabajadores estarían cobrando una quincena que no les alcanzaría para adquirir ni un huevo. Mucho ojo con esto.

 Notas sobre el petro como unidad de cuenta:

Dados los anuncios se percibe que el petro comenzará a ser una moneda de referencia que no tendrá procesos depreciativos tan altos como los que posee el bolívar y como su sustituto, el bolívar soberano, muy probablemente también tendrá.

Al ser una moneda de referencia, que supongo funcionará al estilo del “Plan Real” brasileño, existen dos opciones ciertas y valederas:
1.- El petro ayudará, por un largo tiempo, a ser unidad de referencia mientras se logra estabilizar al bolívar soberano.
2.- El petro sustituirá en un mediano plazo al bolívar como moneda de circulación nacional.

Recientemente he mencionado e insistido suficientemente que la hiperinflación en Venezuela no se detendrá, aun con las medidas que se van a aplicar, hasta tanto no tengamos soberanía económica (disponible en: https://economiayrebelion.blogspot.com/2018/08/la-politica-venezolana-de-anclaje.html).

El anclaje mencionado sobre 50 productos difícilmente funcionará pues quienes le colocan el valor a nuestra moneda son los cambistas apostados en territorio colombiano, por lo tanto se requieren de un conjunto de medidas que, progresivamente, vaya instalando un robusto sistema financiero, que capte los enormes flujos que circulan por la frontera desplazando a las casas de cambio de la ciudad de Cúcuta.

Por este, y muchos otros motivos es que se percibe que la hiperinflación no solo va a seguir sino que acrecentará su velocidad y periodicidad.


Otras notas:

Aún quedan muchas interrogantes sobre algunas medidas que tomará el ejecutivo y que, tal como lo orientó el Jefe de Estado, en los próximos días los Ministros detallarán. Ante lo cual se requiere de tiempo para poder emitir opinión al respecto.

El Presidente habló de “disciplina fiscal”, es decir, entre otras cosas parar la emisión de dinero inorgánico. Esto se cree que será muy difícil de alcanzar pues es evidente que buena parte del jugoso incremento salarial anunciado tendrá como fuente de financiamiento el dinero inorgánico, más si tomamos en cuenta que las arcas de la nación no se encuentran lo suficientemente robustas como para soportar semejante carga.

Un petro tendrá un valor de 60 dólares y a su vez equivaldrá a 3.600 bolívares soberanos (1 petro = 60 US$ = 3.600 Bs S), teniendo dicha información se supone que un dólar serán 60 bolívares soberanos o lo que es igual a 6.000.000 de bolívares actuales (1 US$ = 60 Bs S = 6.000.000 Bs), con ello se termina de demostrar lo dicho en reiteradas oportunidades: El ejecutivo nacional terminó por reconocer, por ello la derogación de la Ley de Ilícitos, que la tasa de cambio que rige la relación dólar estadounidense/bolívar es la que determina el mercado paralelo.

También se desmontan las formulas y conjuros matemáticos que hablaban de una inminente hiper revalorización del bolívar, lo cual es lo más correcto pues termina por sincerar la economía, por eliminar las distorsiones que en torno a esto existían y por frenar la inmensa corrupción que generaba la subvaloración del dólar a través de DICOM.

Para los pueblos de frontera es importante que conozcan que la tasa de cambio peso/bolívar seguirá intacta a la actual, es decir 0,0005 si calculamos sin la reconversión monetaria o 50 pesos por bolívar soberano, es decir con la reconversión monetaria.

La crisis continuará, si bien el paciente ya entró al quirófano aún corre serio peligro de sucumbir, sin embargo de resistir estos próximos 10 días probablemente se comiencen a percibir mejoras significativas para la alimentación y el consumo de los venezolanos, lo cual sería un gigantesco triunfo y el fin de una de las tantas pesadillas que en estos momentos nos amenazan.

martes, 14 de agosto de 2018

La política venezolana de anclaje: Precios, bolívar soberano y salarios.


Por: Oscar Javier Forero



El Presidente de la República acaba de hacer un par de anuncios dentro de lo que se ha dado por denominar el Plan de Recuperación Económica, dicho plan, que requiere de muchas otras acciones para que sea efectivo, abarca la reconversión monetaria, el inminente cambio en la política de precios del combustible y el anclaje al petro de: Precios, nuevo bolívar soberano y salarios.

Pero ¿A qué se refieren con anclaje?
Básicamente el anclaje monetario consiste en atar el valor de un bien o servicio, en este caso el salario, los precios y la moneda, a otro bien de referencia (el petro) que tenga mayor estabilidad que los anteriores. Si este bien de referencia aumenta de valor, los bienes o servicios aumentaran, si el bien de referencia pierde valor, los bienes y servicios disminuirán.

Sobre el tema del anclaje en general han quedado un sinnúmero de interrogantes que han llevado a que a través de artículos y redes sociales se propaguen infinidad de informaciones que hablan de una rápida super-revaluación del bolívar frente al dólar, el peso colombiano y las demás divisas. Existen infinidad de operaciones, fórmulas y “conjuros” matemáticas que le han dado diferentes e hipotéticos valores al naciente bolívar soberano, no obstante el Ejecutivo Nacional, a la fecha, no ha oficializado método de cálculo alguno. Al contrario de lo que tanto corre como pólvora, los pasos que ha venido dando el equipo económico van direccionados a reconocer la tasa del mercado paralelo: La derogación de la ley de ilícitos cambiarios y el establecimiento de un DICOM para remesas muy próximo a la tasa “no oficial” (4.010.000,00 Bs x US$) dan fe de ello.

En anteriores oportunidades he mencionado que una hipotética revalorización del bolívar, más allá del espejismo que ofrezca la reconversión, no es viable, la tendencia, por largo rato será la depreciación. Entre otros motivos por tres aspectos fundamentales:
1.- Venezuela a la fecha no posee soberanía económica, lo cual es muy grave al momento de pretenderse tomar decisiones en el campo de la política monetaria y cambiaria. Es el equivalente a pretender manejar un vehículo sin contar con el volante ni los pedales.
2.- Si bien los países son soberanos en determinar el valor de su moneda nacional, esto no se decreta, sino que corresponde a una serie de variables que van desde las exportaciones, importaciones, reservas internacionales, liquidez monetaria, estabilidad política, entre otras. Un agravante a esta aseveración y que inválida por completa estas pretensiones es que, como lo dije en el punto anterior, Venezuela perdió desde hace muchos años su soberanía económica. Es Cúcuta y no Caracas, son Operadores Cambiarios y no el Banco Central de Venezuela los que determinan el valor del bolívar con referencia al patrón dólar.
3.- El petro no tiene valor. Más allá del precio asignado por el Ejecutivo (1 barril de crudo = 1 petro), éste no tendrá relevancia alguna mientras no circule en la economía. A manera de ejemplo un trabajador puede colocarle un valor de mil dólares por hora a su fuerza de trabajo o a su capacidad intelectual, pero mientras no haya ningún comprador (empleador) dispuesto a cancelar tal cantidad de dinero por los servicios de esa persona, el costo de contratar al trabajador será simple referencia. Lo mismo ocurre con el petro: Si no hay compradores dispuestos a aceptar el petro como forma de pago o si no hay inversionistas dispuestos a pagar cierta cantidad de dólares por un petro, su valor será una mera referencia. De igual forma he también mencionado que a nivel interno, dentro de la economía venezolana, el petro si podría circular y es lo que aparentemente el ejecutivo nacional ha decidido hacer. La experiencia y el modo de funcionamiento de las tarjetas y tickets de alimentación son un ejemplo del mecanismo por el cual podría circular, dentro de nuestras fronteras, la criptomoneda venezolana.

Dentro de los anuncios también se mencionó el de anclar al petro los precios, sobre este punto queda mucho por aclarar, primero porque la hiperinflación que azota a Venezuela es atípica (dadas sus múltiples variables endógenas y exógenas), a eso hay que añadirle que la colocación de distintos precios a un mismo producto, dependiendo si se paga en efectivo o por transferencia continuará puesto que el contrabando de billetes permanecerá intacto, pudiendo incluso aumentar, si tomamos en cuenta que a la fecha sólo el 0,9% del total de masa monetaria son billetes y, de acuerdo al Jefe de Estado, van a salir 10 veces más billetes. Por último y no menos importante, la política de control de precios de la manera tradicional como se ha desarrollado en los últimos 35 años (desde aquel viernes negro), no ha dado resultados. La política de precios obliga a efectuar rigurosos procesos de diagnóstico y planificación, identificando de manera detallada el mercado, su metabolismo, así como los distintos y enmarañados circuitos, para que de esta forma no se afecten a los dos agentes más débiles de dicho circuito: Productor y consumidor.

Podría atreverme a suponer, de acuerdo a lo poco que se ha dicho, que los precios tendrán que identificarse en bolívares soberanos y en petros, y que al estar el petro anclado al precio del barril de petróleo (que se tasa en dólares), estará de manera indirecta anclado al dólar evitando la depreciación tan súbita que, por lo visto, continuará teniendo el bolívar. Latinoamérica ha tenido experiencias semejantes: Brasil a mediados de los años 90 era agobiado por la hiperinflación y progresivamente sacó de circulación su moneda, el cruceiro, sustituyéndolo por el real brasileño. Cuba también tiene una experiencia similar con el Peso Cubano Convertible o CUC, que después del periodo especial ha logrado estabilizar su economía.

El tercer anclaje anunciado es el correspondiente al salario lo cual a todas luces es de las cosas más urgentes por atender, dentro de todos los aprietos que amenazan con estallar, en la economía venezolana. El atar los salarios al petro o a cualquier bien diferente al bolívar habría evitado la pauperización salarial y todo lo que ello implica: Deserción laboral, éxodo de venezolanos, fuga de talentos, cierres técnicos, entre otras.

Recientemente el economista Ingerzon Freites mencionaba que “de haberse anclado el salario mínimo de agosto de 2017 al cartón de huevos, donde se podían adquirir 276 unidades, el salario mínimo actual debería ser de 64 millones de bolívares”, este dato da una muestra de lo que se puede hacer anclando el salario de los trabajadores a cualquier bien monetario o de consumo.

El anclaje va a evitar que la hiperinflación, siga absorbiendo el ingreso de los trabajadores, pues por primera vez el aumento del dólar, aun cuando influirá en el bolívar, no afectará a la clase trabajadora. Esto nos debe conducir a progresivamente recuperar los salarios que, hasta hace unos años, tenía la clase trabajadora venezolana. Es evidente que la recuperación salarial va a llevar tiempo, sin embargo es un paso significativo que el ejecutivo reconozca un clamor nacional y tome medidas positivas, que van más allá del tradicional aumento salarial, que a pocas horas de anunciado ya ha sido expoliado por la estampida de precios.

Este anclaje salarial, impactará duramente en los más pequeños del sector privado que contratan una importantísima cantidad de trabajadores, por ello se requiere que desde ya el gobierno nacional cree algunos mecanismos que ayuden a los pequeños y medianos empresarios e industriales, a evitar que queden sin liquidez y caigan en banca rota, pues varios de ellos están resistiendo a los embates de la crisis para lograr mantenerse en el mercado y sortear, con algo de suerte, la reposición de mercancías.





miércoles, 8 de agosto de 2018

Crisis de hiperinflación en Venezuela


Por: Jorge Forero

La situación económica de Venezuela en la actualidad es calificada por expertos de diversas corrientes, como una nueva experiencia de crisis de hiperinflación en el mundo. Steve Hanke, una referencia mundial en la materia (de tendencia neoliberal), asegura que existe hiperinflación cuando la tasa de inflación supera el 50% mensual. De acuerdo con el autor, una inflación de 50% mensual, proyectada de forma anualizada, se calcularía aproximadamente en 13.000%.

Según estimaciones del FMI, para 2017 la inflación venezolana superó el 1000%, y su proyección para 2018 ubicó al indicador inflación en 14.000%. Más recientemente, el organismo financiero multinacional publicó nuevos pronósticos, los cuales plantean una inflación superior al 1.000.000% para 2018. Sin embargo, el mismo Hanke cuestionó y calificó de deslumbrantes, imposibles y falsas tales proyecciones, además de señalar como imprecisa cualquier tentativa de predicción de esa naturaleza[2].

§ Causas de la hiperinflación


Las corrientes liberales de economía argumentan que los fenómenos de hiperinflación son producto de dos fenómenos:

i) La emisión desproporcionada de dinero inorgánico, según esta tesis, ocurre cuando hay un aumento vertiginoso en la cantidad de dinero circulante que no está correspondido por un aumento similar en la cantidad de bienes y servicios existentes en la economía. Esta variable está relacionada con las políticas fiscales de gasto público, el cual según los postulados neoliberales debe reducirse al mínimo.

ii) La pérdida de confianza de los sistemas financieros de los Estados nacionales.

Estas corrientes, incluso postulan modelos de desarrollo o evolución del fenómeno que en teoría explicarían los procesos de hiperinflación, pero dichos patrones no son aplicables a todas las experiencias por dos razones esenciales. En primer lugar, porque existe gran diversidad en las causas estructurales y las condiciones económicas-políticas que producen estas crisis, las cuales han estado regularmente vinculadas a situaciones de guerra, de conmoción social y política, de crisis de endeudamiento, de profundos déficits fiscales y/o de devaluaciones; y en segundo lugar porque sus formas de evolución también han sido heterogéneas.

Las corrientes del pensamiento crítico por su parte, plantean que cada fenómeno de hiperinflación es expresión de circunstancias históricas y sociales concretas. Por tanto esas generalizaciones resultan arbitrarias y reduccionistas –se limitan a reconocer las variables monetaria y fiscal, y desconocen de manera intencionada elementos e indicadores vinculados orgánicamente con la producción tangible –no especulativa- y la capacidad de reserva de valor en la economía de un país.

 § Antecedentes globales


El fenómeno de hiperinflación venezolana se posiciona como la quincuagésima séptima experiencia de ese tipo registrada por la historiografía moderna. Los incidentes más sobresalientes hasta ahora han sido los sucedidos en:

- Alemania en la década de 1920 del siglo XX, con una tasa de hiperinflación de un billón por ciento (1.000.000.000.000%) en 1923, cuando un dólar americano llegó a cotizarse en dos billones de marcos alemanes;

- Hungría en 1946, país que experimentó una hiperinflación que se mantiene como el record hasta la actualidad, cuando ese indicador alcanzó los 41,9 trillones por ciento (41.900.000.000.000.000.000.000%);

- Zimbabue en 2008 -el caso notable más reciente-, cuyo zenit de hiperinflación se situó en 7960 millones por ciento (7.960.000.000%)[3].

Los casos de Alemania y Hungría estuvieron mediados por conflictos de amplio espectro –que se entienden como proceso y producto de las dos guerras mundiales del siglo XX-, mientras el caso de Zimbabue responde a una particularidad enmarcada por los estragos del colonialismo y el neocolonialismo en una economía dependiente y vulnerable.

En caso de Zimbabue es usado frecuentemente como ejemplo de las hipótesis neoliberales, pues según esas versiones, la hiperinflación de ese país se desató por la emisión desproporcionada de circulante monetario para cubrir el déficit interno. Sin embargo estos análisis resultan sesgados y reduccionistas porque desconocen –de manera intencionada- una carga histórica de problemas y distorsiones que prefiguraron la emisión monetaria referida, tales como la condición de colonia británica de ese país hasta 1980, cuya independencia formal como Estado nacional determinó la imposición de una deuda astronómica y de una economía atrasada y primaria (concentrada en una élite ligada a los intereses ingleses), orientada a la exportación de capitales. Además omiten el proceso de endeudamiento con el FMI –con su respectivo paquete de medidas- asumido por el gobierno de ese país a finales de los noventa, hasta su calificación de default. Las condiciones mencionadas fueron el caldo de cultivo de la crisis que inició en 2001, cuando el gobierno de Robert Mugabe decidió la confiscación por la fuerza de unidades productivas agrícolas –medida que agravó la depresión de la economía de ese país porque afectó la tasa de desempleo y precipitó mayores niveles de pobreza.

Por su parte, en América Latina los casos más significativos de las últimas décadas, sucedieron en: Bolivia en 1985, con un índice de 60.000%; Perú en 1990, con 7694%; Argentina y Brasil en ese mismo año con 3079% y 2751% respectivamente. Otros países de la región que han experimentado incidentes de hiperinflación son Nicaragua y Chile (enmarcados en situaciones de conmoción política).

§ El caso venezolano


Las características de la economía venezolana –una formación económico-social dependiente del ingreso petrolero, por ende regida por el mercado y el sistema financiero mundial, cuyo mercado interno está supeditado a las variaciones de ese ingreso para satisfacer sus necesidades mediante el flujo de sus importaciones-, han determinado una tendencia inflacionaria marcada y sostenida, por encima de dos dígitos desde la década de los setenta, e incluso de los tres dígitos en los noventa del siglo XX.

Por tal motivo, se puede afirmar que se trata de un problema sistémico de nuestra economía, pero es preciso profundizar en la materia porque a pesar de esa tendencia histórica, Venezuela no había experimentado hasta ahora una crisis de hiperinflación.

 § Hiperinflación venezolana: hipótesis y corrientes


El fenómeno de hiperinflación venezolana ha suscitado intensos debates para explicar sus causas. A continuación se presentan las hipótesis más reconocidas para explicar el fenómeno.

- La posiciones neoliberales (cuyos voceros principales son el diputado a la AN José Guerra y los analistas Luis Vicente León y Asdrúbal Oliveros), arguyen que el fenómeno es producto de la combinación de una crisis dada por dos errores sustantivos del gobierno: la emisión de dinero circulante –la denominada masa monetaria- para satisfacer el gasto público, así como una caída abrupta de la confianza en el marco normativo y las instituciones que regentan la economía del país, especialmente por políticas como las expropiaciones de modos de producción, el control de cambio y la inseguridad para la inversión y el flujo de capitales.

- Analistas de izquierda proclives a las tesis que ha postulado el gobierno hasta ahora (Pasqualina Curcio, Luis Salas, Juan Carlos Valdez y Andrés Giussepe, entre otros), plantean que la inflación venezolana es consecuencia de una devaluación inducida[4] por la presión de agentes económico-financieros transnacionales dirigidos por los Estados Unidos, por tanto, según sus postulados, la emisión de dinero no es una causa de la inflación y la devaluación sino una consecuencia de las mismas[5]. Según esta corriente, el control de cambio es fundamental para mantener la estabilidad económica del país y contener una nueva oleada de fuga de capitales[6].

- Mientras tanto, una corriente heterogénea de analistas de izquierda (con la cual nos identificamos en la presente reflexión), tales como Rodrigo Cabezas, Jesús Faría, Oscar Forero y Manuel Sutherland, coinciden en afirmar que la hiperinflación venezolana es un fenómeno multidimensional y multifactorial, producido por una carga histórica de problemas económicos estructurales y coyunturales, tales como: la dependencia al ingreso petrolero, la sobrevaluación del tipo de cambio[7] y la fuga de capitales, la emisión desproporcionada de circulante monetario, la crisis de endeudamiento y el déficit fiscal, la caída abrupta del PIB desde hace 17 trimestres, las distorsiones en las estructuras de costos de producción y distribución que afectan el mercado interno, por mencionar las más significativas.

Desde el punto de vista de la presente reflexión, la escalada de inflación desatada responde a fuerzas estructurales que se configuraron a partir de la recesión económico-financiera global de 2007-2008 y sus implicaciones sobre la economía nacional (esa recesión determinó algunos elementos que resultan sustantivos para comprender la depresión económica que determinó la crisis de hiperinflación, los cuales fueron alertados en su momento por Víctor Álvarez: la sobrevaluación del tipo de cambio y su influencia negativa sobre la productividad nacional y la consolidación de una lógica dependencia del mercado nacional en torno al flujo de las importaciones; el endeudamiento vertiginoso; y la concentración de esfuerzos de inversión-exploración en la faja petrolífera del Orinoco, ante la sobreestimación de las tendencias de la dinámica del precio del petróleo.

En particular el anclaje cambiario –con diferencial incluido en diversas tasas oficiales-, así como la depresión del PIB y el aumento exorbitante de la liquidez monetaria, terminaron de configurar las condiciones para el despliegue de la crisis de hiperinflación de la actualidad, la cual reproduce múltiples –nefastas y severas- consecuencias para la formación económico-social venezolana.

§ Perspectivas de los fenómenos de hiperinflación


Los casos de hiperinflación registrados han presentado una extensión temporal variable, la cual ha fluctuado entre los seis (06) y los veinticuatro (24) meses, es decir, se trata de situaciones coyunturales finitas en el tiempo. En situaciones particulares, como la de Brasil, la economía alcanzó posteriormente crecimientos extraordinarios –sustentados en una capacidad agroindustrial instalada de gran escala y un mercado interno de enormes proporciones. No obstante, en otras ocasiones, las lesiones de la hiperinflación no han sido superadas, como ha sucedido en los casos de Zimbabue y Grecia.

Los fenómenos de hiperinflación desarrollados en América Latina y el Caribe, de obligatoria referencia para Venezuela, fueron estabilizados mediante políticas de shock de signo neoliberal –los denominados paquetes o programas de ajuste estructural tan propugnados por los sectores liberales del país-, los cuales frenaron la hiperinflación pero derivaron en daños severos para las clases trabajadoras.

Sin embargo, otros casos han detenido la tendencia de hiperinflación a través de fórmulas diversas:

Alemania por ejemplo, en 1923 retiró del mercado su moneda nacional y mediante el Banco Central (El Reichsbank) ejecutó la emisión y circulación de una nueva moneda -respaldada en su capital fijo: tierras e industrias-;

Hungría recurrió a la emisión de una nueva moneda enmarcada en un plan intensivo de planificación y centralización de su economía, con lo cual pudo favorecer la producción nacional, corregir las distorsiones del mercado interno y contener la fuga de capitales que precipitó su proceso de hiperinflación;

Zimbabue, no aplicó ninguna política estructural para enfrentar la hiperinflación (se limitó a llevar a cabo continuas reconversiones monetarias con cambios nominales en el signo, con los cuales alcanzaron a utilizar un billete de cien billones de dólares de Zimbabue; y posteriormente se eliminó el signo monetario nacional y en ese país circula el dólar americano y otras monedas de la región, tales como el Rand sudafricano), hasta que la inercia produjo la llegada a una especie de punto mínimo o rebote que derivó en una deflación.

Perspectivas concretas para Venezuela


Desde las corrientes neoliberales internacionales se plantea como receta única la desaparición de la moneda nacional –con lo cual se reitera la visión monetarista del problema-, la moneda nacional sería sustituida por el dólar americano (esa es la recomendación explícita del citado experto Steve Hanke, quien sugirió y dirigió una política de ese tipo en Ecuador y Bulgaria).

Por su parte los neoliberales venezolanos referidos en el apartado anterior, afirman que la única, instantánea e infalible solución es un ajuste estructural: Según estas posiciones, se requiere de un plan de estabilización económica que consiste en una liberalización total de la economía en los ámbitos monetario y de inversiones, la privatización de activos públicos, el congelamiento de los salarios, la reducción al mínimo del gasto público –denominada de manera eufemística disciplina fiscal-, así como una política de incentivos fiscales para el capital (la terapia de shock utilizada por Pinochet en Chile y por Fujimori en Perú).

Desde el espectro del chavismo, las soluciones planteadas son diversas y en ocasiones expresan notables contradicciones en temas sustantivos como el control de cambio (mantenerlo, flexibilizarlo o eliminarlo), las políticas monetarias, las estrategias para la promoción de inversión extranjera, el pago de la deuda internacional (el dilema entre cancelar los compromisos para no perder más confianza o llevar a cabo una moratoria de pagos con una auditoria integral de la deuda), los mecanismos para la determinación de baremos de precios, salarios y ganancias, entre otras variables.

Lo cierto del caso es que en Venezuela no se han asumido medidas correctivas de signo estructural, ni en los términos de las tendencias planteadas, ni en términos de políticas innovadoras. Por el contrario, hasta ahora la política económica se había caracterizado por mantener una acción inerte y de omisión ante la hiperinflación –muy similar a la implementada en Zimbabue-. Tal situación se agravó con la imposición de sanciones financieras impuestas por el gobierno de Estados Unidos en agosto de 2017 (que es una continuidad de una tendencia de presión y hostilidad -dirigida por Washington- contra la economía venezolana, la cual fue instaurada desde la llegada de Hugo Chávez al gobierno en 1999).

La combinación de múltiples variables en el sistema financiero y el mercado internacional (especialmente el de los hidrocarburos), las hostilidades de origen internacional y la inercia mencionada, han desencadenado en una descapitalización del país, cuyos indicadores más notables son la megadevaluación de la moneda nacional, la fuga de capitales astronómica, el estancamiento de la producción nacional (con un despilfarro escandaloso de fuerzas productivas y de potenciales de renta), así como el aniquilamiento del valor de la fuerza de trabajo y con ello de las capacidades de satisfacción de necesidades básicas de las clases asalariadas.

A partir de las medidas anunciadas de manera superficial el pasado 26 de julio, se puede afirmar que el gobierno de Venezuela ha asumido la intervención de la situación actual a través de una nueva política económica. Todo parece indicar que el modelo formulado tiene afinidades de forma y contenido con la política de Alemania en 1923 (emisión de una nueva moneda: anclada y respaldada en commodities transables en el mercado de valores[8]), acompañada de una maniobra de certificación de reservas en oro (en convenio con Turquía), esto último con la intención de proyectar confianza y ofrecer garantías para obtener nuevas fuentes de financiamiento.

La política esbozada por el presidente Nicolás Maduro el referido 26 de julio, tiende a demostrar audacia táctica, pero además de estar condicionada por la capacidad de valorización del Petro en el mercado internacional (tema de gran complejidad a menos que se concrete con éxito una necesaria acción diplomática que permita anular las sanciones impuestas por el gobierno de los EE.UU.), resulta insuficiente para enfrentar de manera integral la crisis[9], si no se implementan enérgicas medidas de carácter estructural, tales como:

- El diseño de una Estrategia para la recuperación de la industria petrolera nacional: la fuente fundamental de divisas: más allá de la retórica ingenua de superación del modelo rentista petrolero; y la proyección en el mediano plazo de un reimpulso de la industria petroquímica.

- Una política de emergencia para la coordinación de planes y acciones orientados hacia la reactivación de las fuerzas productivas en los ámbitos industrial y agrícola, así como a las capacidades logísticas y tecnológicas para la distribución de bienes y servicios.

- La recuperación de los servicios públicos fundamentales (agua potable, energía eléctrica, telecomunicaciones, saneamiento ambiental), los cuales son vitales para el desarrollo de las fuerzas productivas industriales y agroindustriales, para el funcionamiento del tejido institucional, y para la satisfacción de necesidades esenciales de la población.

- Una política macroeconómica multidimensional para el fortalecimiento de las reservas internacionales.

- Una moratoria de pagos y una auditoría de la deuda internacional –que incluye una evaluación exhaustiva de los denominados bonos soberanos- y de las condiciones de pago del servicio de deuda.

- Una reforma fiscal drástica que revierta la tendencia regresiva del actual régimen tributario.

- El diseño de una estrategia para contener la fuga de capitales –el control de cambio ha demostrado que no controla y no cambia-, así como una auditoría de los capitales exportados durante los últimos años (como primera medida para estimar la factibilidad de repatriación de los mismos).

- Un plan rector de las inversiones internacionales sin menoscabo de los intereses estratégicos de la República.

- Una política de inversión de los ingresos en divisas –los cuales se deben recuperar de manera paulatina-, en áreas prioritarias de la economía nacional, así como en la satisfacción de necesidades básicas de la población, primordialmente de alimentación, salud y servicios públicos.

- Una política de amplio espectro para mitigar las distorsiones del mercado nacional –dadas por las asimetrías y la inviabilidad de estimar estructuras de costos en la producción, distribución y comercialización de bienes y servicios-.

- Por último y no por ello menos importante, de crear y materializar una política para recuperar el poder adquisitivo de la clase asalariada, lo cual estimularía el mercado interno y potenciaría de manera objetiva y subjetiva un factor esencial para la capitalización: la fuerza de trabajo.

A manera de conclusión:


Los fenómenos de hiperinflación expresan problemas orgánicos de las formaciones económico-sociales, es decir, no se reducen a las dimensiones monetaria y fiscal (como pretenden hacer ver los neoliberales), sino que responden a distorsiones estructurales de las economías de los Estados nacionales en su relación con el sistema-mundo.

El análisis documental realizado permite establecer que Venezuela entró en una crisis de hiperinflación desde noviembre de 2017. Por tanto, hasta ahora ha transitado nueve meses en tal condición.

La hiperinflación es finita en el tiempo y existe una tendencia a alcanzar un punto mínimo que deriva en un rebote[10] de la misma (incluso sin intervenciones del Estado, tal y como sucedió en Zimbabue), y las fórmulas para superar la misma han demostrado ser diversas a lo largo de la historia. Lo más importante para determinar el método, es definir cuál es el objetivo estratégico, cuáles son los intereses que median y quiénes son los sujetos que deben ser el centro del plan de estabilización.

Las medidas anunciadas recientemente por el gobierno de Venezuela, parecen audaces y son un buen signo (de ruptura con la inercia), pero resultan insuficientes porque –desde otro enfoque- caen en el mismo error que las tesis liberales: el reduccionismo de creer que el problema de la hiperinflación se soluciona únicamente a través de la variable monetaria.

Se requiere de un programa integral de recuperación económica, con objetivos estratégicos y tácticos, procedimientos claros, plazos, metas y responsables explícitos, para detener la hiperinflación, así como sus nefastas repercusiones, y primordialmente para corregir los factores estructurales y coyunturales que le determinaron, de manera de lograr la estabilización y el reimpulso de la economía venezolana sobre la base del desarrollo de sus fuerzas productivas.

NOTAS:


[1] Investigador del Centro Internacional Miranda

[2] El economista norteamericano afirmó que el interés del FMI radica en lograr titulares de prensa, y fustigó los cálculos de inflación errados de ese organismo para 2017, en cuyos informes se publicaron estimaciones que ubicaban la inflación de ese año en 2200%.

[3] El caso de Zimbabue es usado frecuentemente como ejemplo de las hipótesis neoliberales, pues según esas versiones, la hiperinflación de ese país se desencadenó ante la emisión desproporcionada de circulante monetario para cubrir el déficit interno. Sin embargo estos análisis resultan sesgados y reduccionistas porque desconocen –de manera intencionada- una carga histórica de problemas y distorsiones que prefiguraron la emisión monetaria referida, tales como la condición de colonia británica de ese país hasta 1980, cuya independencia formal como Estado nacional determinó la imposición de una deuda astronómica y de una economía atrasada y primaria (concentrada en una élite ligada a los intereses ingleses), orientada a la exportación de capitales. Además omiten el proceso de endeudamiento con el FMI –con su respectivo paquete de medidas- asumido por el gobierno de ese país a finales de los noventa, hasta su calificación de default. Las condiciones mencionadas fueron el caldo de cultivo de la crisis que inició en 2001, cuando el gobierno de Robert Mugabe decidió la confiscación por la fuerza de unidades productivas agrícolas –medida que agravó la depresión de la economía de ese país porque afectó la tasa de desempleo y precipitó mayores niveles de pobreza.

[4] Tales análisis cuestionan el monetarismo de los neoliberales, pero desconocen el impacto negativo severo que tiene esa emisión de dinero sobre la economía nacional.

[5] Un análisis de tendencias en una línea de tiempo le otorga validez a esta hipótesis, pero la negación de los efectos nocivos de esa emisión de circulante resulta inexplicable, pues es evidente que ese nuevo flujo monetario produce un ciclo que es directamente proporcional con los indicadores de inflación y devaluación.

[6] Recientemente el diputado a la ANC Jesús Faría hizo públicas sus consideraciones respecto al carácter inviable y fútil del control de cambio en las condiciones actuales.

[7] Con el agravante de que desde 2014 se implementaron varias tasas oficiales de cambio con diferenciales abismales.

[8] Predecir el éxito o fracaso de esa medida es temerario, porque las condiciones del mercado mundial y del sistema financiero internacional son muy distintas, y porque Alemania ya había transitado por un proceso de industrialización que le permitió el desarrollo de fuerzas productivas y de tecnologías propias.

[9] La hiperinflación es apenas uno de los síntomas (el más violento y explícito) de una crisis multidimensional.

[10] Algunos investigadores de diverso signo ideológico, pronostican que ese rebote debe darse en el primer semestre de 2019.
La situación económica de Venezuela en la actualidad es calificada por expertos de diversas corrientes, como una nueva experiencia de crisis de hiperinflación en el mundo. Steve Hanke, una referencia mundial en la materia (de tendencia neoliberal), asegura que existe hiperinflación cuando la tasa de inflación supera el 50% mensual. De acuerdo con el autor, una inflación de 50% mensual, proyectada de forma anualizada, se calcularía aproximadamente en 13.000%.

Según estimaciones del FMI, para 2017 la inflación venezolana superó el 1000%, y su proyección para 2018 ubicó al indicador inflación en 14.000%. Más recientemente, el organismo financiero multinacional publicó nuevos pronósticos, los cuales plantean una inflación superior al 1.000.000% para 2018. Sin embargo, el mismo Hanke cuestionó y calificó de deslumbrantes, imposibles y falsas tales proyecciones, además de señalar como imprecisa cualquier tentativa de predicción de esa naturaleza[2].

§ Causas de la hiperinflación

Las corrientes liberales de economía argumentan que los fenómenos de hiperinflación son producto de dos fenómenos:

i) La emisión desproporcionada de dinero inorgánico, según esta tesis, ocurre cuando hay un aumento vertiginoso en la cantidad de dinero circulante que no está correspondido por un aumento similar en la cantidad de bienes y servicios existentes en la economía. Esta variable está relacionada con las políticas fiscales de gasto público, el cual según los postulados neoliberales debe reducirse al mínimo.

ii) La pérdida de confianza de los sistemas financieros de los Estados nacionales.

Estas corrientes, incluso postulan modelos de desarrollo o evolución del fenómeno que en teoría explicarían los procesos de hiperinflación, pero dichos patrones no son aplicables a todas las experiencias por dos razones esenciales. En primer lugar, porque existe gran diversidad en las causas estructurales y las condiciones económicas-políticas que producen estas crisis, las cuales han estado regularmente vinculadas a situaciones de guerra, de conmoción social y política, de crisis de endeudamiento, de profundos déficits fiscales y/o de devaluaciones; y en segundo lugar porque sus formas de evolución también han sido heterogéneas.

Las corrientes del pensamiento crítico por su parte, plantean que cada fenómeno de hiperinflación es expresión de circunstancias históricas y sociales concretas. Por tanto esas generalizaciones resultan arbitrarias y reduccionistas –se limitan a reconocer las variables monetaria y fiscal, y desconocen de manera intencionada elementos e indicadores vinculados orgánicamente con la producción tangible –no especulativa- y la capacidad de reserva de valor en la economía de un país.

§ Antecedentes globales

El fenómeno de hiperinflación venezolana se posiciona como la quincuagésima séptima experiencia de ese tipo registrada por la historiografía moderna. Los incidentes más sobresalientes hasta ahora han sido los sucedidos en:

- Alemania en la década de 1920 del siglo XX, con una tasa de hiperinflación de un billón por ciento (1.000.000.000.000%) en 1923, cuando un dólar americano llegó a cotizarse en dos billones de marcos alemanes;

- Hungría en 1946, país que experimentó una hiperinflación que se mantiene como el record hasta la actualidad, cuando ese indicador alcanzó los 41,9 trillones por ciento (41.900.000.000.000.000.000.000%);

- Zimbabue en 2008 -el caso notable más reciente-, cuyo zenit de hiperinflación se situó en 7960 millones por ciento (7.960.000.000%)[3].

Los casos de Alemania y Hungría estuvieron mediados por conflictos de amplio espectro –que se entienden como proceso y producto de las dos guerras mundiales del siglo XX-, mientras el caso de Zimbabue responde a una particularidad enmarcada por los estragos del colonialismo y el neocolonialismo en una economía dependiente y vulnerable.

En caso de Zimbabue es usado frecuentemente como ejemplo de las hipótesis neoliberales, pues según esas versiones, la hiperinflación de ese país se desató por la emisión desproporcionada de circulante monetario para cubrir el déficit interno. Sin embargo estos análisis resultan sesgados y reduccionistas porque desconocen –de manera intencionada- una carga histórica de problemas y distorsiones que prefiguraron la emisión monetaria referida, tales como la condición de colonia británica de ese país hasta 1980, cuya independencia formal como Estado nacional determinó la imposición de una deuda astronómica y de una economía atrasada y primaria (concentrada en una élite ligada a los intereses ingleses), orientada a la exportación de capitales. Además omiten el proceso de endeudamiento con el FMI –con su respectivo paquete de medidas- asumido por el gobierno de ese país a finales de los noventa, hasta su calificación de default. Las condiciones mencionadas fueron el caldo de cultivo de la crisis que inició en 2001, cuando el gobierno de Robert Mugabe decidió la confiscación por la fuerza de unidades productivas agrícolas –medida que agravó la depresión de la economía de ese país porque afectó la tasa de desempleo y precipitó mayores niveles de pobreza.

Por su parte, en América Latina los casos más significativos de las últimas décadas, sucedieron en: Bolivia en 1985, con un índice de 60.000%; Perú en 1990, con 7694%; Argentina y Brasil en ese mismo año con 3079% y 2751% respectivamente. Otros países de la región que han experimentado incidentes de hiperinflación son Nicaragua y Chile (enmarcados en situaciones de conmoción política).

§ El caso venezolano

Las características de la economía venezolana –una formación económico-social dependiente del ingreso petrolero, por ende regida por el mercado y el sistema financiero mundial, cuyo mercado interno está supeditado a las variaciones de ese ingreso para satisfacer sus necesidades mediante el flujo de sus importaciones-, han determinado una tendencia inflacionaria marcada y sostenida, por encima de dos dígitos desde la década de los setenta, e incluso de los tres dígitos en los noventa del siglo XX.

Por tal motivo, se puede afirmar que se trata de un problema sistémico de nuestra economía, pero es preciso profundizar en la materia porque a pesar de esa tendencia histórica, Venezuela no había experimentado hasta ahora una crisis de hiperinflación.

§ Hiperinflación venezolana: hipótesis y corrientes

El fenómeno de hiperinflación venezolana ha suscitado intensos debates para explicar sus causas. A continuación se presentan las hipótesis más reconocidas para explicar el fenómeno.

- La posiciones neoliberales (cuyos voceros principales son el diputado a la AN José Guerra y los analistas Luis Vicente León y Asdrúbal Oliveros), arguyen que el fenómeno es producto de la combinación de una crisis dada por dos errores sustantivos del gobierno: la emisión de dinero circulante –la denominada masa monetaria- para satisfacer el gasto público, así como una caída abrupta de la confianza en el marco normativo y las instituciones que regentan la economía del país, especialmente por políticas como las expropiaciones de modos de producción, el control de cambio y la inseguridad para la inversión y el flujo de capitales.

- Analistas de izquierda proclives a las tesis que ha postulado el gobierno hasta ahora (Pasqualina Curcio, Luis Salas, Juan Carlos Valdez y Andrés Giussepe, entre otros), plantean que la inflación venezolana es consecuencia de una devaluación inducida[4] por la presión de agentes económico-financieros transnacionales dirigidos por los Estados Unidos, por tanto, según sus postulados, la emisión de dinero no es una causa de la inflación y la devaluación sino una consecuencia de las mismas[5]. Según esta corriente, el control de cambio es fundamental para mantener la estabilidad económica del país y contener una nueva oleada de fuga de capitales[6].

- Mientras tanto, una corriente heterogénea de analistas de izquierda (con la cual nos identificamos en la presente reflexión), tales como Rodrigo Cabezas, Jesús Faría, Oscar Forero y Manuel Sutherland, coinciden en afirmar que la hiperinflación venezolana es un fenómeno multidimensional y multifactorial, producido por una carga histórica de problemas económicos estructurales y coyunturales, tales como: la dependencia al ingreso petrolero, la sobrevaluación del tipo de cambio[7] y la fuga de capitales, la emisión desproporcionada de circulante monetario, la crisis de endeudamiento y el déficit fiscal, la caída abrupta del PIB desde hace 17 trimestres, las distorsiones en las estructuras de costos de producción y distribución que afectan el mercado interno, por mencionar las más significativas.

Desde el punto de vista de la presente reflexión, la escalada de inflación desatada responde a fuerzas estructurales que se configuraron a partir de la recesión económico-financiera global de 2007-2008 y sus implicaciones sobre la economía nacional (esa recesión determinó algunos elementos que resultan sustantivos para comprender la depresión económica que determinó la crisis de hiperinflación, los cuales fueron alertados en su momento por Víctor Álvarez: la sobrevaluación del tipo de cambio y su influencia negativa sobre la productividad nacional y la consolidación de una lógica dependencia del mercado nacional en torno al flujo de las importaciones; el endeudamiento vertiginoso; y la concentración de esfuerzos de inversión-exploración en la faja petrolífera del Orinoco, ante la sobreestimación de las tendencias de la dinámica del precio del petróleo.

En particular el anclaje cambiario –con diferencial incluido en diversas tasas oficiales-, así como la depresión del PIB y el aumento exorbitante de la liquidez monetaria, terminaron de configurar las condiciones para el despliegue de la crisis de hiperinflación de la actualidad, la cual reproduce múltiples –nefastas y severas- consecuencias para la formación económico-social venezolana.

§ Perspectivas de los fenómenos de hiperinflación

Los casos de hiperinflación registrados han presentado una extensión temporal variable, la cual ha fluctuado entre los seis (06) y los veinticuatro (24) meses, es decir, se trata de situaciones coyunturales finitas en el tiempo. En situaciones particulares, como la de Brasil, la economía alcanzó posteriormente crecimientos extraordinarios –sustentados en una capacidad agroindustrial instalada de gran escala y un mercado interno de enormes proporciones. No obstante, en otras ocasiones, las lesiones de la hiperinflación no han sido superadas, como ha sucedido en los casos de Zimbabue y Grecia.

Los fenómenos de hiperinflación desarrollados en América Latina y el Caribe, de obligatoria referencia para Venezuela, fueron estabilizados mediante políticas de shock de signo neoliberal –los denominados paquetes o programas de ajuste estructural tan propugnados por los sectores liberales del país-, los cuales frenaron la hiperinflación pero derivaron en daños severos para las clases trabajadoras.

Sin embargo, otros casos han detenido la tendencia de hiperinflación a través de fórmulas diversas:

Alemania por ejemplo, en 1923 retiró del mercado su moneda nacional y mediante el Banco Central (El Reichsbank) ejecutó la emisión y circulación de una nueva moneda -respaldada en su capital fijo: tierras e industrias-;

Hungría recurrió a la emisión de una nueva moneda enmarcada en un plan intensivo de planificación y centralización de su economía, con lo cual pudo favorecer la producción nacional, corregir las distorsiones del mercado interno y contener la fuga de capitales que precipitó su proceso de hiperinflación;

Zimbabue, no aplicó ninguna política estructural para enfrentar la hiperinflación (se limitó a llevar a cabo continuas reconversiones monetarias con cambios nominales en el signo, con los cuales alcanzaron a utilizar un billete de cien billones de dólares de Zimbabue; y posteriormente se eliminó el signo monetario nacional y en ese país circula el dólar americano y otras monedas de la región, tales como el Rand sudafricano), hasta que la inercia produjo la llegada a una especie de punto mínimo o rebote que derivó en una deflación.

Perspectivas concretas para Venezuela

Desde las corrientes neoliberales internacionales se plantea como receta única la desaparición de la moneda nacional –con lo cual se reitera la visión monetarista del problema-, la moneda nacional sería sustituida por el dólar americano (esa es la recomendación explícita del citado experto Steve Hanke, quien sugirió y dirigió una política de ese tipo en Ecuador y Bulgaria).

Por su parte los neoliberales venezolanos referidos en el apartado anterior, afirman que la única, instantánea e infalible solución es un ajuste estructural: Según estas posiciones, se requiere de un plan de estabilización económica que consiste en una liberalización total de la economía en los ámbitos monetario y de inversiones, la privatización de activos públicos, el congelamiento de los salarios, la reducción al mínimo del gasto público –denominada de manera eufemística disciplina fiscal-, así como una política de incentivos fiscales para el capital (la terapia de shock utilizada por Pinochet en Chile y por Fujimori en Perú).

Desde el espectro del chavismo, las soluciones planteadas son diversas y en ocasiones expresan notables contradicciones en temas sustantivos como el control de cambio (mantenerlo, flexibilizarlo o eliminarlo), las políticas monetarias, las estrategias para la promoción de inversión extranjera, el pago de la deuda internacional (el dilema entre cancelar los compromisos para no perder más confianza o llevar a cabo una moratoria de pagos con una auditoria integral de la deuda), los mecanismos para la determinación de baremos de precios, salarios y ganancias, entre otras variables.

Lo cierto del caso es que en Venezuela no se han asumido medidas correctivas de signo estructural, ni en los términos de las tendencias planteadas, ni en términos de políticas innovadoras. Por el contrario, hasta ahora la política económica se había caracterizado por mantener una acción inerte y de omisión ante la hiperinflación –muy similar a la implementada en Zimbabue-. Tal situación se agravó con la imposición de sanciones financieras impuestas por el gobierno de Estados Unidos en agosto de 2017 (que es una continuidad de una tendencia de presión y hostilidad -dirigida por Washington- contra la economía venezolana, la cual fue instaurada desde la llegada de Hugo Chávez al gobierno en 1999).

La combinación de múltiples variables en el sistema financiero y el mercado internacional (especialmente el de los hidrocarburos), las hostilidades de origen internacional y la inercia mencionada, han desencadenado en una descapitalización del país, cuyos indicadores más notables son la megadevaluación de la moneda nacional, la fuga de capitales astronómica, el estancamiento de la producción nacional (con un despilfarro escandaloso de fuerzas productivas y de potenciales de renta), así como el aniquilamiento del valor de la fuerza de trabajo y con ello de las capacidades de satisfacción de necesidades básicas de las clases asalariadas.

A partir de las medidas anunciadas de manera superficial el pasado 26 de julio, se puede afirmar que el gobierno de Venezuela ha asumido la intervención de la situación actual a través de una nueva política económica. Todo parece indicar que el modelo formulado tiene afinidades de forma y contenido con la política de Alemania en 1923 (emisión de una nueva moneda: anclada y respaldada en commodities transables en el mercado de valores[8]), acompañada de una maniobra de certificación de reservas en oro (en convenio con Turquía), esto último con la intención de proyectar confianza y ofrecer garantías para obtener nuevas fuentes de financiamiento.

La política esbozada por el presidente Nicolás Maduro el referido 26 de julio, tiende a demostrar audacia táctica, pero además de estar condicionada por la capacidad de valorización del Petro en el mercado internacional (tema de gran complejidad a menos que se concrete con éxito una necesaria acción diplomática que permita anular las sanciones impuestas por el gobierno de los EE.UU.), resulta insuficiente para enfrentar de manera integral la crisis[9], si no se implementan enérgicas medidas de carácter estructural, tales como:

- El diseño de una Estrategia para la recuperación de la industria petrolera nacional: la fuente fundamental de divisas: más allá de la retórica ingenua de superación del modelo rentista petrolero; y la proyección en el mediano plazo de un reimpulso de la industria petroquímica.

- Una política de emergencia para la coordinación de planes y acciones orientados hacia la reactivación de las fuerzas productivas en los ámbitos industrial y agrícola, así como a las capacidades logísticas y tecnológicas para la distribución de bienes y servicios.

- La recuperación de los servicios públicos fundamentales (agua potable, energía eléctrica, telecomunicaciones, saneamiento ambiental), los cuales son vitales para el desarrollo de las fuerzas productivas industriales y agroindustriales, para el funcionamiento del tejido institucional, y para la satisfacción de necesidades esenciales de la población.

- Una política macroeconómica multidimensional para el fortalecimiento de las reservas internacionales.

- Una moratoria de pagos y una auditoría de la deuda internacional –que incluye una evaluación exhaustiva de los denominados bonos soberanos- y de las condiciones de pago del servicio de deuda.

- Una reforma fiscal drástica que revierta la tendencia regresiva del actual régimen tributario.

- El diseño de una estrategia para contener la fuga de capitales –el control de cambio ha demostrado que no controla y no cambia-, así como una auditoría de los capitales exportados durante los últimos años (como primera medida para estimar la factibilidad de repatriación de los mismos).

- Un plan rector de las inversiones internacionales sin menoscabo de los intereses estratégicos de la República.

- Una política de inversión de los ingresos en divisas –los cuales se deben recuperar de manera paulatina-, en áreas prioritarias de la economía nacional, así como en la satisfacción de necesidades básicas de la población, primordialmente de alimentación, salud y servicios públicos.

- Una política de amplio espectro para mitigar las distorsiones del mercado nacional –dadas por las asimetrías y la inviabilidad de estimar estructuras de costos en la producción, distribución y comercialización de bienes y servicios-.

- Por último y no por ello menos importante, de crear y materializar una política para recuperar el poder adquisitivo de la clase asalariada, lo cual estimularía el mercado interno y potenciaría de manera objetiva y subjetiva un factor esencial para la capitalización: la fuerza de trabajo.

A manera de conclusión:

Los fenómenos de hiperinflación expresan problemas orgánicos de las formaciones económico-sociales, es decir, no se reducen a las dimensiones monetaria y fiscal (como pretenden hacer ver los neoliberales), sino que responden a distorsiones estructurales de las economías de los Estados nacionales en su relación con el sistema-mundo.

El análisis documental realizado permite establecer que Venezuela entró en una crisis de hiperinflación desde noviembre de 2017. Por tanto, hasta ahora ha transitado nueve meses en tal condición.

La hiperinflación es finita en el tiempo y existe una tendencia a alcanzar un punto mínimo que deriva en un rebote[10] de la misma (incluso sin intervenciones del Estado, tal y como sucedió en Zimbabue), y las fórmulas para superar la misma han demostrado ser diversas a lo largo de la historia. Lo más importante para determinar el método, es definir cuál es el objetivo estratégico, cuáles son los intereses que median y quiénes son los sujetos que deben ser el centro del plan de estabilización.

Las medidas anunciadas recientemente por el gobierno de Venezuela, parecen audaces y son un buen signo (de ruptura con la inercia), pero resultan insuficientes porque –desde otro enfoque- caen en el mismo error que las tesis liberales: el reduccionismo de creer que el problema de la hiperinflación se soluciona únicamente a través de la variable monetaria.

Se requiere de un programa integral de recuperación económica, con objetivos estratégicos y tácticos, procedimientos claros, plazos, metas y responsables explícitos, para detener la hiperinflación, así como sus nefastas repercusiones, y primordialmente para corregir los factores estructurales y coyunturales que le determinaron, de manera de lograr la estabilización y el reimpulso de la economía venezolana sobre la base del desarrollo de sus fuerzas productivas.

[1] Investigador del Centro Internacional Miranda

[2] El economista norteamericano afirmó que el interés del FMI radica en lograr titulares de prensa, y fustigó los cálculos de inflación errados de ese organismo para 2017, en cuyos informes se publicaron estimaciones que ubicaban la inflación de ese año en 2200%.

[3] El caso de Zimbabue es usado frecuentemente como ejemplo de las hipótesis neoliberales, pues según esas versiones, la hiperinflación de ese país se desencadenó ante la emisión desproporcionada de circulante monetario para cubrir el déficit interno. Sin embargo estos análisis resultan sesgados y reduccionistas porque desconocen –de manera intencionada- una carga histórica de problemas y distorsiones que prefiguraron la emisión monetaria referida, tales como la condición de colonia británica de ese país hasta 1980, cuya independencia formal como Estado nacional determinó la imposición de una deuda astronómica y de una economía atrasada y primaria (concentrada en una élite ligada a los intereses ingleses), orientada a la exportación de capitales. Además omiten el proceso de endeudamiento con el FMI –con su respectivo paquete de medidas- asumido por el gobierno de ese país a finales de los noventa, hasta su calificación de default. Las condiciones mencionadas fueron el caldo de cultivo de la crisis que inició en 2001, cuando el gobierno de Robert Mugabe decidió la confiscación por la fuerza de unidades productivas agrícolas –medida que agravó la depresión de la economía de ese país porque afectó la tasa de desempleo y precipitó mayores niveles de pobreza.

[4] Tales análisis cuestionan el monetarismo de los neoliberales, pero desconocen el impacto negativo severo que tiene esa emisión de dinero sobre la economía nacional.

[5] Un análisis de tendencias en una línea de tiempo le otorga validez a esta hipótesis, pero la negación de los efectos nocivos de esa emisión de circulante resulta inexplicable, pues es evidente que ese nuevo flujo monetario produce un ciclo que es directamente proporcional con los indicadores de inflación y devaluación.

[6] Recientemente el diputado a la ANC Jesús Faría hizo públicas sus consideraciones respecto al carácter inviable y fútil del control de cambio en las condiciones actuales.

[7] Con el agravante de que desde 2014 se implementaron varias tasas oficiales de cambio con diferenciales abismales.

[8] Predecir el éxito o fracaso de esa medida es temerario, porque las condiciones del mercado mundial y del sistema financiero internacional son muy distintas, y porque Alemania ya había transitado por un proceso de industrialización que le permitió el desarrollo de fuerzas productivas y de tecnologías propias.

[9] La hiperinflación es apenas uno de los síntomas (el más violento y explícito) de una crisis multidimensional.

[10] Algunos investigadores de diverso signo ideológico, pronostican que ese rebote debe darse en el primer semestre de 2019.